Vol. 3 Núm. 2 (2020)
Investigaciones Educativas

Análisis ontosemiótico del proceso de instrucción en aplicaciones de la derivada con el estudiantado de Ingeniería Agraforestal

Ernesto Eduardo Vanegas-Sevilla
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Biografía
Yahaira Bermudez-Vargas
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Biografía
William Oswaldo Flores-López
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Biografía

Publicado 2020-12-15

Palabras clave

  • Trayectoria epistémica,
  • Educación Matemática,
  • Enfoque Ontosemiótico,
  • Evaluación,
  • Dimensiones

Cómo citar

Vanegas-Sevilla, E. E., Bermudez-Vargas, Y., & Flores-López, W. O. (2020). Análisis ontosemiótico del proceso de instrucción en aplicaciones de la derivada con el estudiantado de Ingeniería Agraforestal. Revista Electrónica De Conocimientos, Saberes Y Prácticas, 3(2), 10–30. https://doi.org/10.5377/recsp.v3i2.10686

Resumen

Esta investigación ha analizado desde un enfoque ontológico y semiótico un proceso de instrucción en las aplicaciones de la derivada, permitiendo una evaluación del proceso tanto cuantitativamente como cualitativo, además permitió al docente ver las dificultades que se presenta en la resolución de los problemas matemáticos, teniendo en cuenta los elementos propios de las configuraciones epistémica. Así mismo para realizar la investigación se aplicaron los métodos cuantitativos y cualitativos que permitió comprender mejor la situación, haciendo un análisis y evaluación de la instrucción matemática. En la investigación participaron 28 estudiantes entre hombres y mujeres, Se aplicaron los siguientes instrumentos de recolección de la información: escala de actitud hacia las matemáticas; instrucción matemática sobre las aplicaciones de las derivadas en el contexto de la ingeniería agroforestal; observaciones indirectas; prueba inicial y la prueba final. De acuerdo a lo antes mencionado se logró evidenciar que los estudiantes tienen actitudes positivas hacia las matemáticas, sin embargo presentan obstáculos cognitivos básicos para la compresión y resolución de los problemas aplicando las derivadas. De igual manera se evidenció a través del estadístico no paramétrico que existe estadísticamente diferencia entre las medianas entre las pruebas, por tanto, el proceso de instrucción mejora la comprensión y rendimiento académico del estudiantado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.