Vol. 4 Núm. 2 (2021)
Investigaciones Educativas

Aulas Interculturales: Perspectiva de la educación de los estudiantes Mayangnas

Norling Sabel Solis-Narváez
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
Biografía
Paul M Lane
Universidad Gran Valley - Estados Unidos de América
Biografía
Ernesto Alejandro Gómez-Salazar
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
Biografía

Publicado 2021-12-15

Palabras clave

  • Aulas Interculturales,
  • Investigación Etnográfica,
  • Investigación Acompañante,
  • Cosmovisión,
  • Mayangnas

Cómo citar

Solis-Narváez, N. S., Lane, P. M., & Gómez-Salazar, E. A. (2021). Aulas Interculturales: Perspectiva de la educación de los estudiantes Mayangnas. Revista Electrónica De Conocimientos, Saberes Y Prácticas, 4(2), 25–42. https://doi.org/10.5377/recsp.v4i2.13386

Resumen

La investigación se realizó desde el enfoque cualitativo, el método etnográfico representó la principal estrategia de investigación para el acercamiento al fenómeno, mediante la aplicación de la observación, la entrevista, así también las técnicas de transferencia y contratransferencia de la información. El artículo se enfoca en la perspectiva de los estudiantes Mayangnas en relación a los retos de la educación superior tanto académicos como culturales y la necesidad de redimensionar la práctica educativa de enseñanza - aprendizaje en pro del reconocimiento socio-histórico, y cultural del aula como espacio intercultural. El texto representa un acercamiento a la producción de espacios interculturales desde la óptica de los sujetos de investigación, que podría brindar luces de cara a los procesos de transformación académica, pero, sobre todo, al tratamiento pertinente a estudiantes de orígenes étnicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.