Vol. 5 Núm. 1 (2022)
Investigación e Innovación Educativa

Creencias hacia las matemáticas en la formación de educación primaria de la Escuela Normal Bluefields

Maria Elena Soto
Bluefields Indian Caribbean University - Recinto Bluefields
Biografía
William Oswaldo Flores-López
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Biografía

Publicado 2022-06-15

Palabras clave

  • Creencias,
  • Matemáticas,
  • Formación,
  • Educación Primaria

Cómo citar

Soto, M. E., & Flores-López, W. O. (2022). Creencias hacia las matemáticas en la formación de educación primaria de la Escuela Normal Bluefields. Revista Electrónica De Conocimientos, Saberes Y Prácticas, 5(1), 32–45. https://doi.org/10.5377/recsp.v5i1.15119

Resumen

Este estudio ha identificado las creencias hacia las matemáticas en la formación de maestros de educación primaria de la Escuela Normal Bluefields. Se trata de una investigación cuantitativo sustentada en un diseño descriptivos con la participación efectiva de 118 mujeres y hombres pertenecientes a la Costa Caribe Sur de Nicaragua. Los principales resultados muestran que las creencias hacia las matemáticas son positivas con una media de 142.43 y una desviación estándar de 17.01. Además, que las creencias surgen porque: (i) las matemáticas son una materia integral y transversal; (ii) incorpora procesos pedagógicos y didácticos en los contenidos curriculares; (iii) desarrollan capacidades y habilidades de comprensión e investigación; (iv) vivenciar las prácticas en la comunidad es esencial para resolver problemas; (v) las actitudes positivas ayudan disminuir los factores de inseguridad, desconfianza y ansiedad; (vi) es necesario un abordaje metodológico de las matemáticas desde perspectivas disruptiva. Se concluye que, las creencias hacia las matemáticas son necesarias para la formación de competencias matemáticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.