Vol. 5 Núm. 1 (2022)
Investigación e Innovación Educativa

Sistematización de experiencia educativa: Internacionalización y Extensión Universitaria, en las carreras de Enfermería, UNAN- FAREM Chontales

Zeneyda Aurora Suárez
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
Biografía
Carmen Dolores Castrillo-Reyes
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
Biografía

Publicado 2022-06-15

Palabras clave

  • Extensión,
  • Estudiantes,
  • Internacionalización,
  • Sociedad,
  • Vascularización,
  • Universidad
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Suárez, Z. A., & Castrillo-Reyes, C. D. (2022). Sistematización de experiencia educativa: Internacionalización y Extensión Universitaria, en las carreras de Enfermería, UNAN- FAREM Chontales. Revista Electrónica De Conocimientos, Saberes Y Prácticas, 5(1), 69–78. https://doi.org/10.5377/recsp.v5i1.15121

Resumen

El papel de las instituciones de la educación superior se torna cada vez más comprometido con la sociedad, por esto, la UNESCO ha enfatizado en las funciones esenciales de la educación superior las que deben ser congruentes con la sociedad; hablar de internacionalización, extensión e investigación, orientan una formación de personas integrales con una amplia cosmovisión, la conciencia social, capacidad de generar cambios en su entorno, de manera que, construya en una cultura de convivencia, desarrollo colectivo y armonía con el medio ambiente. Los estudiantes de la salud en el caso particular, estudiantes de Enfermaría, están llevando procesos complejos de trabajo comunitario desde la estrategia de la educación para la salud; promoción de la salud y prevención de las enfermedades en una nueva cultura del auto cuidado, en las diferentes etapas de la vida, acciones que se vinculan directamente con las funciones esenciales de la Universidad desde la internacionalización, extensión e investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.